ESTUDIANTES:
LICETH DAIANNA YEPESJUAN CAMILO MENESES URIBE
JONATHAN ALEXANDER HENAO SERNA
¿Como pensamos hacerlo?
Pensamos hacer nuestro anteproyecto
trasplantando una planta en una de las cuatro fases de la luna y ver el efecto que causa la luna en las plantas. Y también trasplantar una planta cuando no hay luna haber como evoluciona.
trasplantando una planta en una de las cuatro fases de la luna y ver el efecto que causa la luna en las plantas. Y también trasplantar una planta cuando no hay luna haber como evoluciona.
Investigación
Primer período: de Luna nueva a cuarto creciente
En este período en el subsuelo se producen, entre otras cosas, grandes movimientos de
agua
que afectan directamente las actividades agrícolas, la disponibilidad de luz lunar va en
aumento y las plantas tienen un crecimiento balanceado, en el que se favorece el
crecimiento de follaje y raíz.
agua
que afectan directamente las actividades agrícolas, la disponibilidad de luz lunar va en
aumento y las plantas tienen un crecimiento balanceado, en el que se favorece el
crecimiento de follaje y raíz.
Germinación: Al haber mayor disponibilidad de agua en el suelo, las semillas de
germinación rápida como el maíz, frijol, arroz, hortalizas y otras, tendrán la oportunidad de
absorber agua más rápidamente y germinar en el tiempo previsto, siempre y cuando las
restantes condiciones edafo-climáticas sean favorables.
germinación rápida como el maíz, frijol, arroz, hortalizas y otras, tendrán la oportunidad de
absorber agua más rápidamente y germinar en el tiempo previsto, siempre y cuando las
restantes condiciones edafo-climáticas sean favorables.
Esa es la razón por la cual las semillas de germinación rápida que se siembran dos o tres
días antes o durante la Luna nueva germinan más rápido y en forma más homogénea que
aquellas que se siembran en otros períodos. Es importante destacar que en este caso se
trata
únicamente de semillas que tienen un corto período de germinación.
días antes o durante la Luna nueva germinan más rápido y en forma más homogénea que
aquellas que se siembran en otros períodos. Es importante destacar que en este caso se
trata
únicamente de semillas que tienen un corto período de germinación.
Segundo período: de cuarto creciente a Luna llena
En este período sigue aumentando la luz lunar y hay poco crecimiento de raíces, pero
mucho crecimiento del follaje. Las plantas cuentan con una mayor cantidad y movimiento
interno de agua.
mucho crecimiento del follaje. Las plantas cuentan con una mayor cantidad y movimiento
interno de agua.
Propagación vegetativa: En el caso particular de las estacas que se utilizan para la
propagación vegetativa, no es conveniente cortarlas en esta fase, pues al haber mucha
agua dentro de ellas las hormonas que promueven el enraizamiento (auxinas) estarán muy diluidas y no ayudarán a estimular la emisión de raíces. Además, el agua que está dentro de las estacas tenderá a salir, provocando con ello su deshidratación.
propagación vegetativa, no es conveniente cortarlas en esta fase, pues al haber mucha
agua dentro de ellas las hormonas que promueven el enraizamiento (auxinas) estarán muy diluidas y no ayudarán a estimular la emisión de raíces. Además, el agua que está dentro de las estacas tenderá a salir, provocando con ello su deshidratación.
Germinación: En este período las semillas sembradas anteriormente en Luna nueva que
aún no han germinado, reciben un estimulo especial para que lo hagan.
Transplante: Cuando se hace el trasplante en este período las plantas tienden a crecer
rápido y a producir mucho follaje.
Tercera fase: de Luna llena a cuarto menguante
Este es un período en el cual la luz reflejada por la Luna disminuye.
Trasplante: Este es un buen período para el trasplante y se ha visto un crecimiento rápido y
vigoroso de raíces. Al existir poca cantidad de luz el crecimiento del follaje es lento, razón
por la cual la planta puede emplear buena parte de su energía en el crecimiento de su
sistema radicular. Con su raíz vigorosa y bien formada, la planta puede obtener nutrientes y
agua suficientes para un crecimiento exitoso.
vigoroso de raíces. Al existir poca cantidad de luz el crecimiento del follaje es lento, razón
por la cual la planta puede emplear buena parte de su energía en el crecimiento de su
sistema radicular. Con su raíz vigorosa y bien formada, la planta puede obtener nutrientes y
agua suficientes para un crecimiento exitoso.
Germinación: Durante este período se recomienda también la siembra de semillas de
germinación lenta.
Cuarta fase: de cuarto menguante a Luna nueva
En este período la luz nocturna va en disminución. Se ha observado un lento crecimiento
del sistema radical y foliar. Se considera que este es un período de poco o muy poco
crecimiento, casi de reposo, en donde las plantas se pueden adaptar fácilmente al medio sin
sufrir ningún daño.
del sistema radical y foliar. Se considera que este es un período de poco o muy poco
crecimiento, casi de reposo, en donde las plantas se pueden adaptar fácilmente al medio sin
sufrir ningún daño.
Muchos agricultores prefieren realizar sus labores agrícolas en este período de reposo,
porque consideran que las plantas pueden adaptarse con mayor facilidad a los cambios y
prepararse para el siguiente período (Luna Nueva a cuarto creciente) en el que se espera un
crecimiento balanceado de las plantas.
porque consideran que las plantas pueden adaptarse con mayor facilidad a los cambios y
prepararse para el siguiente período (Luna Nueva a cuarto creciente) en el que se espera un
crecimiento balanceado de las plantas.
~ 0 comentarios: ~
~ Publicar un comentario ~